sábado, 4 de julio de 2009

Tema Nº 1

¿Qué implicancias jurídicas, sociológicas y políticas han de tener las modificaciones en el servicio de provisión de internet según las nuevas pautas de la COPACO?

Creo que las modificaciones realizadas por la COPACO, sociológicamente podrían conducir a que mayor número de personas cuenten con el servicio de internet en sus hogares y, a la vez, extender el servicio a mayores ciudades del país.
Jurídicamente afectará en la medida en que a mayor tecnología, surgen mayores problemas que podrían ser resueltos con la aplicación de penas o medidas. La necesariedad de modificación de nuestro sistema jurídico sería evidente. A la vez, creo que con la creación de un cuerpo normativo tendiente a mejorar los problemas que surgirán.

4 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo con tu afirmación, Rodrigo, puesto que creo que sociológicamente estas modificaciones influirán en el hecho de que mayor número de personas podrán acceder al uso de internet.

    Creo que la COPACO está realizando cambios positivos, puesto que internet constituye una herramienta indispensable actualmente y el hecho de que el mayor número de personas puedan contar con dicho servicio nos abre las puertas a mayores avances.

    ResponderEliminar
  2. El internet es una herramienta que se utiliza en todos los ámbitos de la vida de la población en general, por lo tanto se deberia promocionar su acceso desde el Estado mismo si es posible. Para abaratar el costo asi la población en general tendria acceso a ella.

    ResponderEliminar
  3. Existen varias empresas que se encargan de distribuir en todo el mundo internet, pero en nuestro pais es Copaco el que tiene el monopolio sobre dichas empresas, si es que se libera totalmente la internet ya no se necesitaria mas de interconexiones con dicha entidad ya que las IP estaran liberadas y los distintos usuarios tendran mas acceso.-
    dichas modificaciones en las emisiones crearia un gran avance tecnologico en el mundo hoy cada dia mas digitalizado, ya que mas personas tendran acceso a ellas, sin olvidarnos de crear un legislacion que las modifique o normativice, ya que mucha tecnologia o avance crea ciertos tipos de adicciones en los consumidores.

    ResponderEliminar
  4. Contar con el servicio de Internet se ha vuelto indispensable para todos ya que en los diversos ámbitos de nuestras vidas nos vemos obligados a tener acceso a dicho servicio,debido a la diversidad de informaciones con que cuenta y el rapido acceso a la misma, nos facilita en gran medida a la realización a nuestra actividad laborales o educativas.
    Nuestro país aún no cuenta con un cuerpo concreto tendiente a regular la provisión de Internet,así como las medidas adoptadas por la COPACO respecto a la misma.

    ResponderEliminar