viernes, 3 de julio de 2009

COPACO


Miércoles, 10 de Junio de 2009
Copaco amplía la capacidad de conexión de internet

Los usuarios de Internet de Copaco que tenían conexiones de 64 Kbps obtendrán el doble de ancho de banda, eliminando así estas conexiones de manera automática. Los que tienen el plan de 128 Kbps tendrán desde ahora 256 kbps. El director de la compañía, José Astigarraga, aclaró que la ampliación es totalmente gratuita.

La eliminación de las conexiones de 64 Kbps, la mínima en el país, será de manera automática a partir de esta media noche, al duplicar los anchos de banda de manera gratuita, señaló el titular de Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

Esta medida se aplica a los clientes que tenían contratado el plan de 64 Kbps que van a pasar automáticamente a 128 Kbps y a los de 128 Kbps que pasarán a tener 256 Kbps.

"A cuarenta y cinco días de haber asumido, cumplimos un compromiso que tomamos con nuestros clientes y somos la primera empresa proveedora que le da la muerte a los 64 k en Paraguay y por supuesto a eso se le adhiere velocidad", apuntó Astigarraga.

Los usuarios de Internet de Copaco son aproximadamente 20 mil, cifra que se espera aumentar en julio cuando se reciban más de 31 mil puertos que permitirían ampliar la cobertura.

4 comentarios:

  1. La realidad de nuestra tecnología nos muestra que con la liberación de internet en nuestro país y con su consecuente ampliación de capacidad de navegación y conexión a redes informaticas mundiales, nos estamos acercando mas cada dia a una globalización tecnológica e informática, la cual tiende a generar grandes oportunidades de superar crisis y enfrentar desafios.
    Es necesario que sepamos aceptar estos cambios que se nos presentan hoy dia en el campo de la informática y que seamos capaces de ser partícipes de dicho avance.

    ResponderEliminar
  2. es importante que copaco mejore la calidad de sus servicios, para competir en igualda de condiciones con las otras que existen en el mercado

    ResponderEliminar
  3. la realidad nuestra es que cada dia nos estamos acercando mas y mas a los avances de la tecnologia gracias a la liberacion de la copaco habra mucha mas facilidad para los habitantes a acceder a conexiones mundiales

    ResponderEliminar
  4. Creo que es muy importante realmente que dejemos de contar con servicios tan bajos a precios tan altos, pues esto hace que el servicio no llegue a todas las esferas del país.

    La reducción en los precios, así como la duplicación en los anchos de banda hacen que el servicio ofrecido por la Copaco se encuentre entre los mejores del mercado.

    ResponderEliminar